sábado, 14 de enero de 2012

Los Retos

Muchos son los retos que afronta el gobierno entrante, son muchos más de los que pretende solucionar, pues es políticamente correcto ofrecer soluciones a todos lo problemas imaginables, es tal la fiebre de ofrecer soluciones, que me recuerda al político que llegó a una población y ofreció un puente, y cuando un vecino le replicó que no necesitaban un puente pues no tenían rio el político le replico, pues como no tienen rio, yo les traeré un rió, para que también tenga al menos uno. Los retos los deberíamos divide en dos, los nuestros y los ajenos. Ya los nuestros suman suficiente para que cualquier gobierno por muy eficiente que sea, necesite dos o tres periodos para solucionarlos, o plantear soluciones. Los problemas locales son solucionables con educación, he dejado de escuchar de un magnifico programa de Educación a la Niña, es de sentido común, la niña cuando es mujer y tiene hijos trasmitirá esa educación como valor eterno a su hijos, requiere tiempo pero se puede lograr, y cambiar los paradigmas que al parecer fuesen eternos. Pero entre los problema ajenos, puedo identificar, la drogadicción, es un problema ajeno
por aquí circula droga que se consume en el norte, pues que en el norte se hagan cargo de su problema, el consumo de drogases suyo importado de los países adonde han ide a tratar de solucionar problemas que no hubiesen sido tan profundos sin su presencia. En History chanel presentaron el caso, luego del ataque japonés a Pearl Harbor, al Presidente Franklin Delano Roosevelt, le tuvieron que administrar Cocaína, pues bien si resultaba medicinal en esa época, y su consumo es tan extendido, legalicen, ponganle impuestos y dejen que los productores oferten los mejores precios y las diferentes calidades, y que además puedan agregarle sabores y condimentos que diferencien, su origen, ya tendrán Coca con ajo o Mariguana con yervabuena o cualquiera de las ocurrencias, el estado ganaría impuestos para sanear a los muy intoxicados, y dejaríamos de sufrir con todas las contingencias, que implica, estar tratando de controlar, los cargamentos de droga que el mismo mercado demanda diariamente. Ya hace muchos años los Estados Unidos se enfrentaron sin éxito al tráfico de licores, años más tarde nos han mostrado, todas la formas y cadenas que los distinguidos y respetables ciudadano se ingeniaron, para abastecerse y disfrutar de los elixires delicias del licor. Ya la historia ha demostrado que es más beneficioso para todos el libre comercio, y que cada cual individualmete decida que consume o deja de consumir. Y al gobierno que solo garantice la seguridad y justicia de los individuos, que los monopolios sean abolidos y todos disfrutemos de la libertad correspondiente. No s mucho lo que quiero, pero lo quiero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario