sábado, 14 de enero de 2012

Los Retos

Muchos son los retos que afronta el gobierno entrante, son muchos más de los que pretende solucionar, pues es políticamente correcto ofrecer soluciones a todos lo problemas imaginables, es tal la fiebre de ofrecer soluciones, que me recuerda al político que llegó a una población y ofreció un puente, y cuando un vecino le replicó que no necesitaban un puente pues no tenían rio el político le replico, pues como no tienen rio, yo les traeré un rió, para que también tenga al menos uno. Los retos los deberíamos divide en dos, los nuestros y los ajenos. Ya los nuestros suman suficiente para que cualquier gobierno por muy eficiente que sea, necesite dos o tres periodos para solucionarlos, o plantear soluciones. Los problemas locales son solucionables con educación, he dejado de escuchar de un magnifico programa de Educación a la Niña, es de sentido común, la niña cuando es mujer y tiene hijos trasmitirá esa educación como valor eterno a su hijos, requiere tiempo pero se puede lograr, y cambiar los paradigmas que al parecer fuesen eternos. Pero entre los problema ajenos, puedo identificar, la drogadicción, es un problema ajeno
por aquí circula droga que se consume en el norte, pues que en el norte se hagan cargo de su problema, el consumo de drogases suyo importado de los países adonde han ide a tratar de solucionar problemas que no hubiesen sido tan profundos sin su presencia. En History chanel presentaron el caso, luego del ataque japonés a Pearl Harbor, al Presidente Franklin Delano Roosevelt, le tuvieron que administrar Cocaína, pues bien si resultaba medicinal en esa época, y su consumo es tan extendido, legalicen, ponganle impuestos y dejen que los productores oferten los mejores precios y las diferentes calidades, y que además puedan agregarle sabores y condimentos que diferencien, su origen, ya tendrán Coca con ajo o Mariguana con yervabuena o cualquiera de las ocurrencias, el estado ganaría impuestos para sanear a los muy intoxicados, y dejaríamos de sufrir con todas las contingencias, que implica, estar tratando de controlar, los cargamentos de droga que el mismo mercado demanda diariamente. Ya hace muchos años los Estados Unidos se enfrentaron sin éxito al tráfico de licores, años más tarde nos han mostrado, todas la formas y cadenas que los distinguidos y respetables ciudadano se ingeniaron, para abastecerse y disfrutar de los elixires delicias del licor. Ya la historia ha demostrado que es más beneficioso para todos el libre comercio, y que cada cual individualmete decida que consume o deja de consumir. Y al gobierno que solo garantice la seguridad y justicia de los individuos, que los monopolios sean abolidos y todos disfrutemos de la libertad correspondiente. No s mucho lo que quiero, pero lo quiero.

El Cambio

El Cambio, es lo único permanente, pero algunas veces el cambio, es de celebrarse, tal como este día 14 de enero de 2014 en Guatemala, cambia y llega a su fin los 13 años de campaña política de Alvaro Colon Caballeros, ya cuesta recordar que la campaña presidencial comenzó en el ya lejano año 1999, cuando por primera ocasión se le ocurrió postularse a la Presidencia de la República, hicieron falta tres campañas, y en la tercera al fin encontró una buena titiritera, que hizo posible su llegada a tan ansiado puesto en la historia, sin embargo y hasta el último día se mantuvo en campaña, y espero que mañana no continúe reclamando un lugar diferente, al que con sus actuaciones se ha asignado, de tal cuenta que ahora oficialmente debe terminar su campaña. Empieza una nueva administración, las posibilidades de que efectivamente las cosas cambien son relativas, con las mismas reglas del juego, solo se puede jugar el mismo juego y los resultados serán similares, se puede llegar con las mejores intensiones, sin embargo cuando se empieza a realizar promesas que son absolutamente inviables, a repartir el pastel sin haberlo hecho crecer, la posibilidad de
cometer los mismos errores, aunque para cometerlos se encuentre nuevas y creativas versiones. El cambio debería significar mejorar, no es difícil mejorar, a un gobierno tan desastroso como el de Colon-Espada, con el padrinazgo Torres Casanova, terminamos arañados, y ahora estrenamos nuevas esperanzas, lo menos que deseamos es un Gobierno de mejor calidad, uno que al menos pueda darnos seguridad, justicia y educación, y la libertad para producir, intercambiar y mejorar nuestra propia situación individual, Es un cambio histórico, una mujer es por primera vez Vicepresidente de todos los guatemaltecos, libre y legítimamente electa, y que tiene la responsabilidad de demostrar que hace la diferencia y que cumplirá con lo que ha prometido, bienvenidos los cambios y continuemos trabajando para mejorar a nuestras propias familias. Finalmente felicito a todos los conciudadanos, pues a pesar de todo estamos celebrando un cambio de gobierno, con todos sus defectos y limitaciones, no heos aceptado a la dinastía que amenazó perpetuarse en el poder, tal y como ha sucedido en oros pasies del centro y sud america.

domingo, 1 de enero de 2012

Y llego el 2012

          Tal y como sucede cada noche, un día termina e inmediatamente empieza el siguiente, el reloj no se detiene, el tiempo es continuo, a pesas de que lo vemos cuadrado el el calendario colgado en la pared, es tan solo un forma de tener en cuenta, pero el asunto es que puntualmente el año 2011 llegó a su fin, la tierra además completó su órbita alrededor del sol,  casi 6 horas después, como usualmente lo hace y que para compensar ese período de tiempo y mantener las cosas en orden cada 4 años, se agrega un día al año, hecho que conocemos como Año Bisiesto, que corresponde a 2012, febrero tendrá 29 días y los nacidos en esa fecha, podrán celebrar su cumpleaños, como lo pueden hacer solamente cada 4 años.  Pues el tal 2012 llegó con todo el ruido y las luces artificiales alrededor del mundo, se quema tanta pólvora en estas ocasiones que verdaderamente creo que alguien debe mejorar su estío de vida, con cada celebración y que inconveniente sería que se acabe el tiempo y se tengan que cancelar este tipo de acontecimientos, mas de algún pobre chinito, no podría cambiar su Lear Jet del año o comprarse un nuevo Yate para disfrutar sus horas de ocio, lo que beneficia a muchos también enriquece a quienes lo proveen, y es que como usualmente sucede, la ley económica que rige la oferta y la demanda, es poco apreciada, algunos proveen de mejores ofertas y por eso pueden acumular ganancias,y la gran mayoría solo se queda en la demanda, espera y aguarda que las cosas caigan como maná del cielo, pero del cielo solo llega puntualmente, la luz y el calor del sol y a su debido tiempo, lluvia o nieve, según corresponda, de ahí lo que hagamos con esos elementos ya es otra historia, cada un recibe su porción y si es capaz de aprovecharla, pues tendrá al final del año más elementos para comprar luces artificiales, y enriquecer al chinito que las fabrica.    Peor todas esas son aburridas cosas de la economía, que igual noles hacemos caso, de tal suerte que una de mis preocupaciones es si hay alguna manera de averiguar que tan buenos fueron los Mayas prediciendo el fin de los tiempos, pues si este es el ultimo año, y después de eso nada, me gustaría embarcarme en un buen viaje y gastar todo cuanto se me ocurra, por supuesto al crédito, que al fin no habrá alguien que me envié la cuenta. He hecho muchos cálculos de hasta donde podría llegar, y haciendo cábalas y cuentas, y leyendo las noticias que a diario nos inundan, creo que ya algunos banqueros se me adelantaron, pues la deuda colectiva que tiene este mundo, es tan impagable, que de seguro hace tiempo lo calcularon y esperan que el mundo se acabe, para no entregar cuentas, solo espero que al gobierno de colon, aun puedan encontrarle algunos esqueletos en el armario, para que disfrute unos días en al Residencia Pavon.  Finalmente Feliz año a todos mis amigos, especialmente a los que han leído estas ondas reflexiones.