Mario Vargas Llosa, visito La Antigua Guatemala, en mayo de 1993, durante su estancia en el país, con motivo de ser investido Dr. h, c, en Literatura por la Universidad Francisco Marroquín.
La casa en la que nació y vivió Rafael Landivar y Caballero, autor de "Rusticatio Mexicana" y uno de los primeros literatos guatemaltecos, fue de su interés
lo mismo que la tumba en la que descansa.
Patricia Llosa de Vargas, su esposa le acampanó, en el recorrido
por La Antigua Guatemala, con curiosidad y sencillez preguntaba
y comentaba
El Museo Colonial, antigua sede de la Universidad de
San Carlos de Borromeo, lugar en donde le pregunte:
¿ Como escribes, tienes ideas que inundan tu pensamiento
y te viene la terrible necesidad de escribir, o algo así ? y
respondió : " En cualquier parte del mundo en donde me
encuentre, invariablemente, a las diez de la mañana, entro
a mi estudio, ahora que vivo en Londres, voy a una magnifica
biblioteca, y no salgo hasta las dos de la tarde, lo hago todos
los días, diciplinadamente, dedico esas horas a mi oficio de
escribir " Y comenté: Entras a tu estudio, te acomodas,
pones ON y empiezas a escribir. Con una sonrisa me replico
" Ojala fuese tan fácil, como lo pintas. Escribir es una tarea
que requiere el mayor esfuerzo y atención, siempre reviso y
corrijo lo escrito previamente, de esa manera después de
revisa y corregir cada parrafo, voy cerrando los capítulos."
Historia y descripción de la Iglesia de
Santo Domíngo en Guatemala, libro
que le obsequió su autor, Carlos Enrique
Zéa Flores, quien además guió la visita
a La Antigua Guatemala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario