jueves, 14 de octubre de 2010

Chile, 13 de octubre

El 13 de octubre será fecha insignia en Chile, esta fecha une dos acontecimientos, de sobre vivencia, de coraje, de unión, de triunfo del espíritu humano, y una magnifica muestra que los hombres somos seres individuales ajenos al colectivismo, Un 13 de octubre de 1972, una avión de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrello en la cordillera de los Andes en su viaje hacia Chile llevando a los integrantes de un equipo de rugby, del Old Christians Club, del Colegio Stella Maris de Montevideo, el avión se estrello y al impacto varios pasajeros murieron, los sobre vivientes, pasaron infinidad de penas, y cuando la búsqueda terminó y se enteraron de que no habría posibilidad de ser rescatados hicieron planes para sobrevivir el día a día, en esa época leímos la noticia y al tiempo como siempre sucede solo sus familias guardaban alguna leve esperanza de encontrarlos, en total fueron 72 días los que estuvieron desparecidos, la astucia, la valentía y la desesperación hicieron que finalmente Roberto Canessa pudiera dar aviso a unos arrieros , quienes avisaron a Los Carabineros de Chile, y fueron rescatados, las historias se conocieron, y el asedio a que fueron sometidos por los medios de comunicación, hizo que solo conociéramos algunas horribles detalles, la noticia fue conocida en todo el mundo, y en Guatemala, pasó  rápido debido en gran medida a que pocos días después de que fueron encontrados, un terremoto destruyo  Managua, y la atención de la prensa guatemalteca cambió de prioridad. Los sobre vivientes escribieron varios libros, y como me comentó Carlos Paez 30 años después del accidente cada uno tenía una diferente versión de lo sucedido, y cuando lssconsultaban su opinión para las diversas películas que se filmaron acerca de la historia, siempre surgían diferencias de apreciación, es como si los 72 días, no los hubiesen pasado juntos y con las mismas tribulaciones, y es que los humanos al final somos seres individuales y cada cerebro es un mundo. Rué dramático escuchar la historia narrada por sus protagonistas, 30 años después volver a vivir el recuerdo de esa terrible experiencia, contar detalles es indescriptible, y tal vez las fotos que reproduzco den idea del trauma del recuerdo.  
Carlos Miguel Paez Rodríguez y Roberto Jorge Canessa Urta




















   




















El mismo 13 de octubre en Chile, nos trajo en 2010 otra historia que concluyé felizmmente, y que empezará a escribir la leyenda, los 33 mineros sobre vivientes a 700 metros debajo de Atacama, contarán ahora cada uno su propia historia matizada con los más íntimos detalles de 72 días en que los ojos del mundo estuvieron pendientes de su suerte, y cuando finalmente están fuera del peligro que afrontaron, ahora se enfrentarán a todas las preguntas, y cuestionamientos del los medios de comunicación, afortunadamente cuentan con todo un andamiaje que les protejerá, al menos en los primero días.  Chile tiene una fecha para recordar dos acontecimientos, dos accidentes que nos han demostrado qu a pesar de permanecer en un mismo espacio y bajo las mismas condiciones, los humanos somos seres individuales y no colectivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario